FACILITADORES EN DERECHOS HUMANOS (CURSO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL)
Objetivo General: Contribuir con la formación del talento humano que conforma los diferentes Núcleos de la UNEFA, a fin de fortalecer la formación académica en DERECHOS HUMANOS, en todo el territorio
Nacional.
Nacional.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Poseer título universitario y/o estudios de postgrado en el área o afines del Derechos
- Humanos, con sólidos conocimientos y experiencia.
- Profesores o investigadores activos, reconocidos expertos de referencia nacional o internacional en el área.
- Experiencia docente certificada por alguna Institución Nacional o Internacional.
- Dominio de los contenidos programáticos
UNIDADES TEMÁTICAS DEL CURSO:
Tema 1: Facilitación en DDHH; Ética del facilitador; Metodología y Evaluación de los Participantes
Tema 2: Metodologías Participativas en Derechos Humanos; Nociones Básicas y Categorías de los DDHH
Tema 3: Mecanismos De Protección De los DDHH; Garantías Nacionales e Internacionales de DDHH
Tema 4: Mecanismos de Documentación; Denuncia y Difusión de DDHH; Mecanismos de Monitoreo y Control de DDHH
Tema 5: Abordaje participativo en DDHH; Tratamiento de situaciones inesperadas y difíciles; Resolución de problemas del entorno a través de los DDHH
CONSULTA LOS ARANCELES DE LOS CURSOS Y DIPLOMADOS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
NOTA IMPORTANTE: El cálculo del costo de los cursos y diplomados será el equivalente en bolívares de multiplicar el VALOR DEL ARANCEL correspondiente en dólares por el TIPO DE CAMBIO establecido por el BCV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario