Objetivo General: fortalecer la labor que desarrolla la Defensoría del Pueblo, en la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos de las personas refugiadas, así como de las solicitantes de esta condición, dentro del territorio nacional.
PERFIL DE INGRESO:
- Poseer título universitario (TSU o su equivalente).
- Funcionarios de la Defensoría del Pueblo; Cuerpos de Seguridad del Estado, ACNUR y demás funcionarios conexos en todas las dimensiones de trabajo con la población refugiada, los cuales deben ser propuestos por los funcionarios de alto nivel de las instituciones asociadas.
La aprobación de un diplomado se certificará con la otorgación de un diploma al participante.
UNIDADES TEMÁTICAS:
- Desarrollo Humano (16 Hras.)
- Movilidad Humana y los desplazamientos de las poblaciones (8 Hras.)
- Elementos del Derecho Internacional Público y Marco Jurídico de la Protección Internacional de los Refugiados (16 Hras.)
- Derecho Humano al Asilo (8 Hras).
- Refugiados y Marco Jurídico Nacional Venezolano (16 Hras.)
- El Ciclo del Desplazamiento Forzado, huida y acceso de la protección internacional (8 Hras.)
- Culminación del Ciclo del Desplazamiento (8 Hras.)
- Derechos de los Refugiados y cuestiones conexas (16 Hras.)
- Desafío Contemporáneo de la Protección Internacional (16 Hras.)
- La Protección de los Desplazados Internos (16 Hras.)
- La Protección de los Apátridas (16 Hras.)
- Orientación Metodológica (8 Hras.)
CONSULTA LOS ARANCELES DE LOS CURSOS Y DIPLOMADOS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
NOTA IMPORTANTE: El cálculo del costo de los cursos y diplomados será el equivalente en bolívares de multiplicar el VALOR DEL ARANCEL correspondiente en dólares por el TIPO DE CAMBIO establecido por el BCV.